ERRORES EN LA CIENCIA
Los científicos, como cualquier otro ser humano, cometen errores. Unos, son obvios que están equivocados, pero otros mucho, en cambio no. Y lo que es más, algunos de ellos cobran gran importancia.

Cuando Darwin publicó la teoría evolutiva, hubo muchas quejas y objeciones, una de ellas la del científico William Thomson, que sostenía que no había pasado el suficiente tiempo desde que se había enfriado la corteza de la Tierra como para que hubieran acontecido cambios evolutivos.
Si Thomson no se equivocaba, la Tierra habría sido creada con una geología predispuesta. Darwin mandó revisar estos cálculos a otro matemático que afirmó que los que había hecho anteriormente Thomson eran correctos y que el año de creación de la Tierra era entorno a 4004 a. C.
Años más tarde se ha descubierto que los cálculos, a pesar de estar correctamente realizados, no habían tenido en cuenta ciertos factores que databan la fecha de creación de la tierra en un momento mucho anterior al calculado. Esto demostró que la teoría de la evolución de Darwin era correcta y que había habido el tiempo suficiente para la evolución de las especies.
Me parece un entrada muy interesante, con unos ejemplos de científicos muy coherentes. En general está bien explicado. La estética es perfecta y se lee todo con facilidad.
ResponderEliminarMe gusta como está redactado, y así mismo es una artículo con unas ideas muy claras. Además hace referencia a las disputas que podían haber por tener diferentes puntos de vista.
ResponderEliminar