INFLUENCIAS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
Buenos días, esta semana mantendremos el tema de la semana pasada con alguna variación. En este caso hablaremos de los avances de la biomedicina y cómo estos afectarán a nuestras futuras generaciones.
Uno de estos avances es el de la creación de células madre a partir de sustancias no animales. Las células madre son empleadas en la mejora y, en ocasiones cura de ciertas enfermedades. Este tipo de células son las indicadas para la cura y regeneración de tejidos debido a que no están especializadas y cuentan todavía con esa capacidad. Además, estas células pueden crear otras hijas, idénticas a ellas, lo que conlleva que también cuentan con esta cualidad. Hasta hace no mucho, siempre se habían extraído las células madre de los embriones. Fue más tarde cuando una nueva técnica revolucionó el campo científico. Se había descubierto un método por el cual se podrían extraer células madre a partir de cualquier célula de nuestro cuerpo.

Esto se creó con el fin de evitar ciertos problemas que ocurrieron con las células madre. Al poder especializarse como cualquier célula, éstas comenzaban a reproducirse en ocasiones excesivamente causando asi ciertos tipos de tumores. Las células madre sintéticas no presentan este inconveniente, pues solo cogen la parte de la célula que les interesa. Esto es causado por el hecho de que las sintéticas no tienen capacidad de reproducción.

En mi opinión, esto es un gran avance en ciencia, peor sobre todo, en medicina, pues ayudará a muchos pacientes. Además de funcionar exactamente igual que una célula madre natural, como se ha comprobado por un grupo de científicos en Carolina del Norte y en una universidad de China, evitarán problemas graves que hasta ahora habían estado muy arraigados con este tipo de terapia. Además, soportarán condiciones mucho más extremas, pudiendo incluso llegar a congelarlas para un uso con vistas al futuro.
Comentarios
Publicar un comentario